
En motos gran turismo es donde el pasajero goza de mayor confort. Foto © BMW
La inmensa mayoría de las motos de carretera están pensadas para dos personas, salvo las motos muy deportivas que a veces se pueden convertir en monoplaza, las demás cuentan con asiento y estriberas para nuestro acompañante y así poder disfrutar de ellas con pasajero.
Una moto está pensada a priori para comportarse de una determinada manera con una sola persona, así es como están calculados los repartos de peso que cada marca define en cada modelo. Por eso cuando circulamos con pasajero todo cambia, hemos de adecuar desde nuestra propia conducción y manejo hasta los ajustes de la propia moto para conseguir el mejor comportamiento.
Un buen pasajero
Quizá nuestro acompañante es la primera vez que se sube en una moto, por eso es nuestra misión instruir al pasajero sobre cómo ha de ser su comportamiento para garantizar el confort y la seguridad de ambos en todo momento.
Lo primero, evitar movimientos bruscos. Un pasajero que se mueve repentinamente o no mantiene su peso en el centro de la moto nos puede desequilibrar y poner en un compromiso. Es importante explicar esto bien a nuestro acompañante.
El comportamiento de un pasajero no es sólo su responsabilidad, sino también de nosotros mismos como pilotos. Muchos tienden a exhibir sus dotes de conducción para impresionar al testigo que lleva a sus espaldas, pero mejor deja los espectáculos para cuando vayas tú solo y céntrate en facilitarle las cosas a tu acompañante. Una moto con doble peso es más difícil de controlar y podrías poner en peligro de la seguridad de ambos.
La colocación del pasajero
¿Cómo debe colocarse nuestro acompañante? Esto dependerá del tipo de moto. En una turismo, una gran trail, una custom o un scooter nuestro pasajero puede mantener una posición erguida y cómoda, pudiéndose agarrar a las propias asaderas traseras de la moto.
Sin embargo, en una moto deportiva la posición será más forzada y la mejor manera de acoplarse al piloto es rodeándolo con los brazos y colocando las manos sobre el depósito de combustible. Así las fuertes aceleraciones o frenadas se controlarán mejor, pudiendo cargar todo el peso que haga falta sobre el depósito en caso de una frenada muy apurada. Además esta posición es con diferencia la que mejor permite experimentar al pasajero las emociones del pilotaje.
Otro detalle a tener en cuenta es la posición de la cabeza del pasajero. El casco del piloto creará una serie de rebufos y turbulencias en el aire y hay que saber cómo actuar ante ellas de manera cómoda para ambos. En vez de colocar un casco justo detrás del otro es más recomendable que el pasajero lo mueva lateralmente ligeramente, que le permita ver parte del paisaje y así estar también prevenido a posibles imprevistos. Dos cascos excesivamente pegados facilitan los constantes golpes entre ellos, en frenadas o acelerones, y no hay cosa más molesta para el piloto que estos pequeños impactos en la cabeza. Hay que adecuar la distancia entre ellos.
Como conducir tu moto con un pasajero | |
20 Likes | 20 Dislikes |
5,981 views views | 7,434 followers |
Cars & Vehicles | Upload TimePublished on 17 Aug 2015 |
No comments:
Post a Comment